Ejercicio 2. RÉGIMEN ESPECIAL DEL IVA
El señor Juan Flores Sancho tiene un negocio de albañilería IAE 653.2 en la que trabajan el y dos personas asalariadas (una de ellas menor de 19 años); dispone de un local de 40 m2 y un vehículo de 15 CVF. El 1 de octubre de 2019 contrata un empleado más, se computan 450 horas de trabajo. Las cuotas soportadas en el ejercicio por adquisiciones de bienes y servicios corrientes ascienden a 1200 euros. Adquirió una máquina por importe de 3000 euros más IVA de 480 euros.
Liquidar el impuesto sobre el valor añadido simplificado
|
Cuota mínima: 48 % de la cuota devengada por operaciones corrientes; 15 % trimestral.
a) Cuota devengada por operaciones corrientes
Módulos | Cuota | Módulo | Total |
Personal empleado (euros/persona) | 5.819,91 | 2,6 | 15.131,77 |
Superficie del local (euros/m2) | 5.71 | 40 | 228,40 |
Total cuota devengada | 15.360,17 |
El trabajador menor de 19 años computa al 60%
b) Declaraciones de los tres primeros trimestres: 15.360,17 x 15 % = 2.304,03 euros a ingresar cada trimestre
c) Regularización. Cálculo de las cuotas devengadas por operaciones corrientes del ejercicio
Módulos | Cuota | Módulo | Total |
Personal empleado (euros/persona) (*) | 5.819,91 | 2,85 | 16.586,74 |
Superficie del local (euros/m2) | 5,71 | 40 | 228,40 |
Total cuota devengada | 16.815,14 |
(*)Un trabajador que haya estado todo el año se computa por 1800 horas. El sólo ha estado trabajando 450 horas computará:
1800—————————- 1
450—————————— x x= 0,25
Cuota anual | 16.815,14 |
Cuotas soportadas en operaciones corrientes | – 1.200,00 |
1% sobre cuotas soportadas en operaciones corrientes | – 168,15 |
Cuota módulos | 15. 446,99 |
Pagos a cuenta realizados | – 6.912,09 |
IVA soportado compra maquina | – 480,00 |
A ingresar | 8.054,90 |
La cuota de módulos será la mayor de:
Cuota módulos: 15.446,99
La cuota mínima es 16.815,14 x 48% = 8.071,27
Por lo tanto se coge la cantidad de 15.446,99